

INFORMACIÓN
-
Edad sugerida: jovenes
-
¿Cuando? Finales de febrero
-
Horario: 11.30 HRS.
-
Modalidad: Presencial Iquique
-
¿Donde? Sala Revuelta en cerro dragón 3268 -C
-
Valor: $23.0000
-
Método de pago: Transferencia bancaria
-
CUPOS LIMITADOS
Taller de Dirección de Cine
(Nivel Básico)
TALLER ON-LINE
Dirigido a niñ@s y jóvenes interesad@s en el mundo del cine, la puesta en escena y la actuación, especialmente a través de la perspectiva de la directora o director de cine.
Para participar, no es necesario tener conocimientos previos. Los temas a desarrollar serán estudiados desde sus nociones más básicas. Con lo que sí debes contar, es con el entusiasmo de aprender y un computador, celular o tablet con conexión estable a Internet.
El taller consiste en sesiones fundamentalmente prácticas donde la docente a cargo expondrá los elementos básicos de la puesta en escena cinematográfica por medio de ejercicios, desafíos y análisis de piezas audiovisuales. En cada sesión se profundizará sobre un elemento específico de la dirección. A partir de la tercera sesión los participantes comenzarán a dirigir escenas y a actores/actrices (profesionales y autodidactas) invitad@s especialmente para los ejercicios del taller.
Al finalizar el taller se busca que l@s participantes conozcan los elementos básicos de la puesta en escena cinematográfica. Así pues, serán capaces de analizar películas, series y otras piezas audiovisuales con más dominio y herramientas, así como también comenzarán a reconocer su estilo de dirección y crear una puesta en escena propia en sus futuros proyectos.
De la artista docente:
Rafaela Villaseñor
Cineasta
Realizadora de Cine y Televisión, titulada de la Universidad de Chile, con especialización en Infancia y Adolescencia en la Escuela Internacional de Cine y Tv, Cuba. Nacida en Iquique, Chile.
Ha participado activamente de seminarios vinculados al Cine, educación e infancias en latinoamérica; Inventar el Cine (Asociación Cultural Bulla, Perú), El audiovisual como herramienta pedagógica en el aula (Trasfoco: Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante, Chile), La Infancia quiere Cine en sus dos versiones (Corporación Cultural Ojo de Pescado).
Actualmente se desempeña como monitora de talleres audiovisuales y gestora de proyectos artísticos culturales en Quilla Creativa. Su trabajo más reciente es la película Creo en mí, realizada en colaboración el programa Senda previene Iquique y la IMI.
Ha realizado diversos cortometrajes, principalmente de ficción; Mi hermana de verano (Dirección y guión), A palo o luma (Dirección y guión), Non Castus (asistencia de dirección), Margarita (guión), Por la Razón o la Fuerza (asistencia de dirección y guión), entre otros. También ha trabajado en el área de producción; No hay muerto malo y el piloto de serie Pacto de silencio. Títulos que se han destacado en festivales de cine, a nivel nacional e internacional.
